viernes, 20 de febrero de 2015

Otras técnicas

Otras técnicas a parte de las agujas y la moxibustión son:

- Las ventosas: una ventosa se coloca sobre la superficie de la piel para causar una congestión local eliminando el aire de la ventosa introduciendo calor en su interior con un material igniscente. Este método tiene la función de calentar y promover la libre circulación del Qi y la sangre en el canal, disminuir la tumefacción y el dolor, dispersar el frío y la humedad.
- La electroacupuntura: consiste en realizar la punción con estimulación de corriente eléctrica que se puede intensificar o reducir según las necesidades.
- El láser: nos permite aplicar calor en puntos de la oreja, tratar trastornos oculares, hipertensión, arritmia, aftas. No produce ni dolor ni lesiones.
- La auriculoacupuntura: muy utilizada, determinados puntos en las orejas al estimularlos nos permiten curar determinadas enfermedades, se utiliza para el insomnio, enfermedades mentales, epilepsia, angustia… Esto es porque hay puntos situados en zonas determinadas del cuerpo como la oreja, el cráneo, el hombro que pueden ayudar a curar enfermedades y trastornos determinados. La Medicina Tradicional China cree que los meridianos del cuerpo están unidos con las orejas directa o indirectamente, de aquí esta técnica.

Como podemos ver son diferentes las técnicas que existen en la acupuntura, siendo muy variadas y amplias que nos permiten tratar diversas patologías desde dolores lumbares crónicos hasta trastornos hipertensivos, gracias a los conocimientos en los que se basa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario